Skip to main content
Category

The Influencer Guide

EDITING TRENDS AUGUST EDITION

By The Influencer Guide
Las tendencias en edición para Instagram:
El azul muy turquesa:
¿Cómo se logra? Saturando el azul y el azul-morado en lightroom.
Moviendo el tono a turquesa en esa misma app.
Verde muy verde
Igual, en lightroom solo mueve el tono del verde hacia un verde brillante, satúralo y listoooo.
Un feed cálido.
¿Cómo? Subiendo la temperatura en las apps que utilices para editar, yo te recomiendo Lightroom o VSCO. ¡OJO! juega también con la exposición y el contraste.
Sin tanta saturación de color:
Existen feeds preciosos que le bajan mucho la saturación al color, para esto literal en la app que uses, baja el contraste, las sombras y sube lo highlights.
Details & Grain:
Ya casi todas las apps traen para agregar grano a tus fotos, yo casi siempre lo subo a 10-13 depende de la foto. Para el detalle te recomiendo snapseed o facetune, si no las tienes también se lo puedes dar en clarity o en sharpening si usas alguna otra app.
Dust.
¿Ves esas manchitas blancas? A eso le llamamos dust, hace que tus fotos se vean como viejas o rasgadas, para lograrlo te recomiendo que bajes alguna app que sea para dar efectos vintage a tus fotos.

VANITY METRICS

By The Influencer Guide

QUÉ SON

LAS VANITY METRICS?

Te lo cuento aquí.

A qué le llamamos Vanity Metrics?

Si me pides que te lo defina rápido, básicamente son la fuente de frustración de cualquier persona que inicia actualmente su blog o quiere ser influencer, youtuber, y todas las derivaciones que conocemos en social media.

Las Vanity Metrics, como su nombre lo dice, son estadísticas de vanidad. Literal están representadas por el número de likes, vistas y followers que tiene una cuenta.

Pero, ¿en verdad importan tanto? Sí, pero menos de lo que las personas piensan, y es que actualmente les juro que esto de ser blogger o influencer parece más carreritas que cualquier otra cosa.

En lo que llevo en el mundo del blogging, me he dado cuenta de la envidia de las personas hacia los followers, likes o views en los perfiles de otros influencers y bloggers que incluso son sus amigos; que si la otra persona creció rápido, que si tiene más likes, que si sus impresiones triplican sus seguidores, ENVIDIA ENVIDIA ENVIDIA… y frustración.

Creo que la palabra blogger se ha visto dañada y se ha ido devaluando con el paso del tiempo por este tipo de personas que basan sus números y crecimiento en solo fijarse en las Vanity Metrics, dejando a un lado lo más importante: su comunidad. Este tipo de personas llega al punto de tener que comprar a su comunidad, literal comprar followers para no sentir que van «más atrás» de los demás, o incluso dejar de generar contenido y perdiendo todo por lo que trabajaron, olvidando que cada quien crece a su propio ritmo.

Obvio, un número más grande atrae más, sin embargo al final son eso, números que van a variar semana tras semana y muchas veces no sabemos si detrás de ese gran número hay followers y likes comprados.

El éxito de un blog, no se mide en qué tan rápido subiste de followers o de likes. Ejemplo:

Conozco varias cuentas entre 7mil y 9mil seguidores, (los cuales en el momento de frustración fueron comprados) que nunca han tenido una campaña, ni contacto con marcas, ni las invitan a eventos y muchas veces me preguntan por qué es esto, bueno, así como todos tenemos al alcance herramientas para determinar el engagement de las personas en redes sociales con su comunidad, las marcas  y agencias también las tienen y las utilizan, entonces digamos que de nada les sirve que vayan por la vida comprando.

Estas estadísticas son solo la capa externa de lo que realmente significa que tu blog o tu contenido como influencer esté creciendo.

MICROINFLUENCERS Y MICROBLOGGERS

Actualmente, hay marcas que prefieren trabajar con personas que en sus cuentas tienen menos de 10k followers y a estas cuentas se les llama micro-influencers o micro-bloggers (en caso de que tengan blog).

¿Por qué?

  1. Muchas veces tienen más cercanía con su público.
  2. La mayoría crece orgánicamente.
  3. Cuidan mucho el contenido que suben y no suben por subir.
  4. Para algunas marcas es más importante el comentario de las personas hacia su producto que un like.
  5. Muchos están dispuestos a generarles más contenido en «agradecimiento» por tomarlos en cuenta.

¿Cuáles son los contras de ser micro?

Bueno pues en nuestro querido Instagram mil cosas:

  1. El swipe up en stories: gran herramienta para generar tráfico a tus posts o contenido.
  2. El pago: obvio porque mientras más seguidores y porcentaje de engagement para las marcas valen más tus posts.
  3. Mientras más grande eres, Instagram te da mucho más exposure en la parte de search, literal cuando cumplí mis 10k tenía como 4mil visitas al perfil SEMANALMENTE y eso wow, me hizo abrir los ojos a que seguro instagram ya me tomaba en cuenta.

Recordemos que el algoritmo de Instagram cambia cada 15 días y el exposure ya depende mucho de la estrategia que tiene cada quién para postear el contenido.

EL PODER DE UN COMENTARIO

Toma mucho tiempo y paciencia, además de una estrategia constante y buen contenido el hecho de lograr que tu perfil tenga mucho engagement, pero es 100% posible.

Cuando tu compras followers, son personas que no están interesadas en tu contenido y que probablemente nunca te vayan a redituar en tu contenido con un like, comentario o con una recomendación a terceros.

Antes, en Instagram bastaba con tener muchos likes para aparecer en el top de los posts relacionados en search y la gente te podía ver más. Gracias al nuevo algoritmo pudimos darnos cuenta que después de eso, servía cuando te comentaban con más de 3 palabras, y por eso nacieron los pods (o grupos de apoyo). Actualmente para muchos parece que ya nada funciona más que dejar ser todo orgánico (con la ayuda de los hashtags adecuados), y tener una comunidad que realmente participe en tus posts.

Ahora, ¿por qué mencioné los #? bueno, pues como puedes darte cuenta, con la nueva actualización, los # revivieron su importancia:

  1. Puedes seguir #  y hay gente que lo hace, entonces, si filtras tu contenido adecuadamente, te verá justo tu target.
  2. En search te recomiendan y te separan el contenido por #, lo cual también ayuda mucho para que quedes filtrado y los perfiles correctos te encuentren.

Actualmente en mis fotos, de todas las impresiones que tengo, el 14% aprox, vio mi contenido por medio de #.

Para poder tener una estrategia impecable y crecer necesitas además de estrategias, encontrarte a ti mismo y definir el contenido que puedes aportarle a los demás.

Piensa qué puedes aportarle a la gente, algo que te encante y que seas bueno en ello. Así sea finanzas, economía, moda, belleza, lo que sea, en internet hay mercado para TODO.

Fija una misión, comprométete con tu marca, haz el contenido de calidad una prioridad. Cuando tu contenido tiene un propósito, los demás no pueden ignorarlo.

Y los más importante: QUE NO TE AGOBIEN LOS NÚMEROS.

RECORRIENDO YUCATÁN

By The Influencer Guide

BUDGET

¿Cuánto llevar o contemplar?

DRESSCODE

Dresscode para los tours.

TOURS

¿Qué visitar?

COMIDAS

¿Dónde comer?

PROGRESO

YUCATÁN

Progreso es la playa más cercana a Mérida, se localiza a 40 minutos de ahí.
En Progreso encontrarás un beach club llamado Silcer, es súper lindo, tiene alberca para adultos, alberca para niños, restaurante, regaderas con agua caliente y obvio baños y camastros, ideal para que pases el día ahí.
Yo te recomiendo que lleves tu ropa normal de playa y debajo un traje de baño.
Depende lo que pidas es lo que gastarás ahí, en promedio como $400 por persona con bebidas y comida durante tu estancia ahí.

CHICHÉN ITZÁ

Y VALLADOLID

OMG aún no puedo creer que conocí una de las maravillas del mundo!
Es muy pesado porque a menos que vayas en la noche al espectáculo de luces, estas toooodo el día bajo el rayo del sol mortal jaja.
Los domingos es GRATIS para mexicanos, y obvio aporvechamos, aunque había bastante gente la verdad es que todos van caminando y no es como que no puedas pasar o sea nefasto estar amontonado porque los espacios son enormes. Te recomiendo que vayas con tiempo y ganas, que te lleves agua porque adentro las venden muy caras y electrolitos, si quieres unas papitas para el camino, también es ideal. Y lleva mucha pila en tu cámara y celular porque cada spot es merecedor de foto. Llévate ropa cómoda y SNEAKERS nada de tacones o flip flops o sandalias, te juro morirías.

Saliendo fuimos a Valladolid, la verdad de comida no podría recomendarles un lugar porque donde comimos que fue en el mercado del centro, la comida estaba llena de grasa y feita.
Sin embargo, el pueblo es precioso, tiene cenotes muy cerca del centro y en las tardes hay bailes típicos en la plaza principal. Saliendo de comer fuimos a Choco Story, la tienda oficial del chocolate allá, es cacao puro y les juro no les saca ni un granito, tienen sabores muy raros pero vale completamente la pena que pasen a comprar una o dos barras de recuerdo.

CELESTÚN

PARAÍSO

Nunca en mi vida había convivido tanto con la naturaleza, real.
Celestún es un paraíso, el mar estaba hiiiiper calientito, te metías y te metías y el agua no te cubría totalmente, no había ni una ola y el clima estuvo delicioso.

Para Celestún, lo más común es ir a ver a los FLAMENCOOOOOS, estaba suuuper feliz! La lancha cuesta $2,000MXN todo el tour y caben 8 personas, por persona son $250MXN pero vale la pena, te llevan a ver los flamencos, los manglares, entras a un ojo de agua y de ahí regresas a disfrutar de la playa.

En la playa hay un local llamado La Palapita, comes DELICIOSO, no tienen camastros pero hay mesas afuera para que comas con sombrilla y si te quieres asolear únicamente les rentas toallas y listooo, ellos tienen regaderas y baños con vestidor. Te recomiendo que ya llegues con el traje de baño puesto al tour porque te bajas a nadar al ojo de agua y no hay en donde cambiarte una vez que inicias el recorrido. También te recomiendo que vayas al baño antes de subirte a la lancha porque son 2hrs de tour.

SISAL

SUNSETS

No muy lejos de Celestún, está SISAL, un pueblo muy chiquito en donde los atardeceres son una cosa DIVINA.
Si vas a llegar a ver solo el atardecer, lleva toallas, traje de baño y ropa, llega comido porque todo cierra temprano y trata de ir al baño antes de llegar.

UXMAL

Y EL MUSEO DEL CHOCOLATE

Primero lo primero: Ropa cómoda y fresca, sneakers y playera neta muy fresca! hombres porfa lleven bermudas o shorts, si no neta no aguantarán.
La entrada cuesta $93MXN más un impuesto del estado de $70MXN, si hacen descuento a estudiantes, maestros y gente de la tercera edad con sus credenciales.

Es una zona arqueológica HERMOSA, en UXMAL si se permite que subas uno de los templos y vale la pena, la vista es BREATHLESS.

Antes de UXMAL está el museo del chocolate, una experiencia padrísima. La entrada cuesta $140MXN y recorres el museo, puedes darle de comer a los animales que tienen ahí que son rescatados, ver una ceremonia al Dios de la Lluvia y finalmente vivir y probar el proceso del chocolate desde que tienen el cacao para prepararlo.

IZAMAL

Y CENOTES

Este día estuvo lleno de retos, punto número 1: yo odio las mariposas y todos los insectos que vuelen jaja.
Decidimos ir a los cenotes de Santa Bárbara, que está como a una hora de Mérida y son 3 cenotes, lo padre es que ves los 3 tipos de cenotes que existen: abierto, semi abierto y cerrado.
La entrada cuesta $150MXN y con comida $220MXN, te incluye los cenotes, chalecos salvavidas (aunque sepas nadar te lo tienes que llevar porque los cenotes tienen profundidades de 10 metros el más chico y puedes cansarte), bici o ride en truck a los cenotes y tu guía.
Puedes llegar con ropa normal y ahí ponerte el traje de baño ya que tienen vestidores.
Empezamos con los retos, primero todo lleno de mariposas, luego tienes que entrar a la cueva del cenote cerrado en donde obvio hay mil insectos jaja y luego odio los peces así que solo metí los pies para sentir el agua helada.

Dato curioso: para los mayas los cenotes eran el camino hacia el infierno, y en el cenote abierto de santa bárbara sacrificaban a las princesas.

De ahí fuimos a IZAMAL, OMG el primer pueblo mágico de México.
Comimos DELICIOSO de verdad mi restaurante favorito de todo el viaje: KINICH.
Caminamos al convento y pagamos el tour por la ciudad que cuesta $400MXN por carreta para 4 personas. Dentro de Izamal hay pirámides y en algunas puedes subirte pero llegamos y ya estaban cerradas, la entrada es gratuita.

LAS COLORADAS

PLAYA Y TOUR

SI, son rosas y SI son hermosas y NO, no te puedes meter a nadar en ellas.
La entrada a las coloradas (si solo vas a eso) tiene un costo de $50mxn por persona, OJO, no te quieras zafar de los que te ofrecen tours porque valen la pena y además a las coloradas te exigen entrar con un guía, de otra forma no puedes ingresar.
Nuestro guía nos llevo a ver las salinas rosas, las naranjas, vimos flamencos y OMG... manejamos un poco más y llegamos al verdadero paraíso de la Riviera Maya: la playa de las coloradas y la laguna turquesa. Antes de llegar, recolectamos arcilla y nos exfoliamos los pies en otras salinas. Te recomiendo que lleves el traje de baño debajo porque no hay en donde te cambies, yo tuve que cambiarme en el coche.
La laguna turquesa es algo de otro mundo, tiene tanta sal, que flotas como en el mar muerto, sin esfuerzo.
Y de verdad la playa de las coloradas es la playa más limpia y bonita que he visto en mi vida.
Vete con tiempo, sin prisas y come ahí, regresando al pueblo de las coloradas hay restaurantes, yo comí en La Gaviota, es comida local, mariscos, y están ricos.

MÉRIDA

Y SU COMIDA

Mérida es la ciudad más tranquila de México, te lo juro, no lo digo yo, en realidad es la ciudad con menos delincuencia, te vas a sorprender de lo amable que es la gente ahí.
Visita el museo Maya, el museo de antropología e historia, tienes que si o si ir al paseo de Montejo, y obvio al centro a ver su hermosa catedral.
A un costado de la catedral hay un pasaje, el cual tiene un espectáculo en el techo a partir de las 7:30 con una tecnología que solamente está en Asia, Europa y en México en ese pasaje.
Disfruta de las marquesitas en los puestos del centro, tienes que ir a la Chaya Maya, Los Almendros y de helado, olvida los sorbetes de San Cristóbal, la heladería POLA tiene los helados más ricos que he comido.
Obvio no olvides comprar bolitas de queso de Tere Cazola A DIC TI VOS.

YUCATÁN

MUST

Espero que este post te inspire a visitar Yucatán y todas las maravillas que tiene.
Realmente ha sido uno de los viajes más sorprendentes y hermosos de mi vida.

MY BEAUTY BLOG ROCKS

By The Influencer Guide

¡Amiguitos! Welcome back!

Hoy voy a escribir de algo que está pasando en mi vida, es una experiencia totalmente nueva para mi porque como toooodos sabemos, no es como que yo sea una MUA (makeup artist) ni nada por el estilo, pero los que me conocen saben que la parte de beauty tiene un lugar especial en mi vida y en mi rutina diaria…

Muchas personas que me conocen de hace varios años, incluso las hermanas del chango, se han preguntado por qué he cambiado tanto físicamente, y aunque mucho tiene que ver con que bajé de peso y los cachetes desaparecieron, y el color + corte de pelo que traigo en este momento, la mayoría del cambio se lo atribuyo al maquillaje.

Aprender a utilizar los productos que mejor me iban no fue fácil, tuve que experimentar muchísimo y todos saben que amo el color entonces no tenía miedo a utilizar todo tipo de colores en el rostro… Aunque algunas veces me veía muy bien, otras veces era una cosa de espanto, pero es parte de descubrir tu estilo.

Si me conoces desde hace tipo 5 años, recordarás que tenía el pelo negro, like a deep black tone, y mi piel no estaba tan bronceada porque casi no iba a la playa, era muy fría y utilizaba colores fríos como negro, azul, verdes etc…

Con el cambio del pelo y del bronceado en mi piel, también la gama de colores que comencé a utilizar evolucionó a tonos más cálidos. Dejé los labiales morados a un lado y encontré mi perfect nude con undertone medio café. Comencé a jugar con ojos bugambilia y el bronzer que uso es más naranja.

Mis cejas son otro tema, un pain encontrar la forma que mejor enmarcaba mi cara, pero después de varias malas depiladas y quedarme pelona de cejas mil veces, encontré el tamaño y forma ideal.

CEEEERO preparaba mi piel antes de maquillarme y eso para mi en estos momentos es un must, está cañón que si un día no lo hago, grano seguro al día siguiente.

Hoy, una vez revelado mi pequeño secreto, quiero contarles de la línea MARK de AVON.

Productos suuuper friendly y de buena calidad, lo mejor es que tienen precios muy accesibles.

En la siguiente serie de fotos, los verán y les iré explicando cómo los uso.

1
POLVO COMPACTO Para sellar el maquillaje y quitarme el brillo después de que llevo como mil horas maquillada.
2
DUO PARA CEJAS Uffffff un must en mi vida, soy fan de probar cosas nuevas para mis cejas, pero en algunos casos la cera que traen los DUOS, es muy grasosa y hace que mis cejas brillen (iiuu) pero con este producto se mantienen sin brillo y en su lugar.
3
¿NO MÁS LABIALES MORADOS? Jeje, solo era un decir, los uso de vez en cuando y ya es muy raro verme con uno pero este en especial me encanta, es súper cremoso y te hidrata los labios.
4
GEL PARA UÑAS Me encantó! Si te lo pones sobre tu esmalte, queda como efecto gelish, divino.
5
PALETA DE SOMBRAS 4 tonos muy fríos que fueron un reto para mi, muy pigmentadas y súper puedes armar un full look con ella, trae 2 tonos con brillos y 2 mate.
6
PREBASE Si o siiiii tienes que probarla, hace que mi maquillaje dure muchísimo. Había comprado la de Mary Kay pero a mi no me funcionó.
7
PERFUME El toque final es oler deli y este perfume huele super fresco pero frutal dulce… espero que entiendan y si no, cómprenlo para que vean lo rico que es.

MY TOP BOOKS

By The Influencer Guide

Hello!!

Hoy les voy a contar de mis libros fav del momento.

LEAVE YOUR MARK

Me encantó para inspirarme en mi carrera y objetivos personales, es un libro súper fácil de leer.

LITERALLY ME

Es un libro padrísimo, tiene miles de ilustraciones heavy. Literal mientras lo lees te mueres de risa por las situaciones que viven las mujeres y la autora ilustra a la perfección, te hace sentir que no eres la única a la que le pasan ciertas cosas.

INSTAGRAM FOR BUSINESS

Si quieren entender mejor el mundo de IG para empresas, es un buen libro, siiiin embargoooo si lo quieres para crecer tu cuenta personal no creo que te sirva mucho, además es un libro que no tiene lo nuevo en cuanto al algoritmo de IG pero te sirve para entender términos y construcción de una imagen en IG.

THINGS ARE WHAT YOU MAKE OF THEM

Cuando estoy al borde del colapso me gusta leerlo, es un libro que te hace abrir los ojos ante las situaciones que consideras catastróficas para que veas que no es tan big deal...

Me encanta porque esta lleno de color y tiene buenos consejos para desarrollar tu creatividad.

CAPTURE YOUR STYLE

OMG, el libro por excelencia si quieres tenerun fashion blog, literal Song of style te explica con peras y manzanas el mundo del fashion blogging. LO AMO.

PIMP MY IG STORIES

By The Influencer Guide

MILLIONS OF PICTURES ARE SHARED EVERY DAY, MAKE YOURS DIFFERENT.

TYPIC

HOOOOOY te voy a contar todos mis secretos para decorar tus IG stories y que comiences a ser el más top de tu grupo de amigos.

Primero que nada, ¡OMG la frase del inicio #TRUEAF! ¿Cuántas stories y fotos veremos en promedio en un día? MILES,y la verdad yo siento padrísimo cuando me contestan por mensaje que les encantó mi story, o que me piden consejos para hacer las suyas más cool.

Segundo, las apps que serán tus aliadas te las dejaré aquí abajo, ya depende de tu estilo cómo juegues con ellas.

UNFOLD

La app que tooooooodos usan en estos momentos y que seguro ya viste mil stories de gente usándola.

UNFOLD
PHOTOGRID
TYPIC

3 Apps para una foto… mucho trabajo pero vale la pena cuando quieres resaltar una story. Obvio no lo hago seguido pero el resultado me ENCANTA.

TYPIC

CHAN CHAN CHAN CHAN….

Mi secreto mayor compartido ahora! Esta app es de mis favoritas de la vida porque puedes borrar el texto y parece una edición mucho más profesional.

PIC COLLAGE

BUE NI SI MA, el punto es que aprendas a sacarle mucho provecho.

LIVE COLLAGE
PIC COLLAGE
PHOTOGRID

De nuevo un 3 en 1 con un resultado hermoso.

INSTAGRAM DO’S & DONT’S

By The Influencer Guide

INSTAGRAM ha ido evolucionando con el paso de los años, y nuestras fotos también.

Tanto la plataforma como los usuarios se han vuelto más exigentes en cuanto al contenido que les gusta ver, difundir y el contenido que sobresale.

Es por ello, que hoy vamos a hacer una mini timeline de las tendencias por las que casi todos hemos pasado y dejaremos en claro los do’s y dont’s de la plataforma actualmente.

LOS DONT’S DE IG 2018

Lo que ya esta súper out que hagas:

  • Abusar del selfie. La regla para subir selfies a IG y que no aburras a tu audiencia es 3/12, o sea, por cada 12 fotos SOLAMENTE 3 pueden ser selfies.

Puedes cambiar algunas selfies por fotos close up de tu cara.

  • Bodegones simples. Bueno, primero que nada, el bodegón son esas fotos tomadas desde arriba de puras prendas acomodaditas, y sí, son padres pero tienes que incluir tipo: flores, lentes, glitter, y otros elementos que llamen la atención.

¿Ves la gran diferencia entre un bodegón simple y un bodegón con magia?

  • Fotos en paredes… AJAAAAA, les juro el usuario ya cero interactúa con este tipo de fotos a menos que tengas más contenido dentro de ella, es decir, que salgas con alguien más, que tengas objetos en la mano o que tus accesorios llamen mucho la atención y obvio que juegues con las tomas y los planos.

¡Ve como cambian con detalles tan simples!

  • Bird’s-eye pictures, y es que la verdad la gente abusó de estas fotos.

Cámbialas por este tipo de fotos, mostrarás el piso cool y tus zapatos cool. Las otras puedes dejarlas en stories.

LOS DO’S DE IG 2018

Lo que SÚPER tienes que hacer

Dramatizar la realidad… ¿estamos de acuerdo que nunca volarían unos waffles?

Abusar de elementos.

Sacar lo mejor de las actividades cotidianas.

Imágenes fáciles de replicar para tus followers.

T U L U M B I N G

By The Influencer Guide

Como muchos ya saben porque los spamee cañón en Instagram Stories, me fui a TULUM la semana pasada, y quiero contarles un poco del viaje, lo que sí vale la pena visitar y lo que no.

De unos meses para acá, TULUM se ha vuelto el boom mas heavy en Instagram y no les voy a negar que la verdad si tiene spots cañones para tomar fotos y obvio para disfrutar.

La verdad es que mi viaje comenzó con una serie de eventos desafortunados y hasta nos quedamos sin hotel el día que llegamos jajaja, pero bueno, eso no impidió que nos divirtiéramos mucho y que disfrutáramos al máximo nuestros días ahí.

PLAYA PARAÍSO

Aquí vas a encontrar la famosa palmera acostada en la que sí te dejan tomar fotos, porque hay varias que están protegidas por los hoteles o beach clubs. También hay muchos beach clubs, restaurantes y hoteles cool en los que puedes pasar el día en la playa.

Mi único PERO son los precios, tipo una piña colada en $115 MXN servida en un vaso de plástico transparente de neta 250 ml y el sabor ceeeero me sorprendió.

CALETA TANKAH

DIOOOOSSS MIO! si vas  TULUM, neta no te puedes perder este lugar, es H E R M O S O.

Caleta Tankah tiene un costo de $150 para entrar al beach club, lo padre es que tienes mar, una caleta y un cenote en el mismo lugar, los paisajes son irreales.

Pero no esperes mucho del servicio, la comida sí es rica pero el servicio es PÉSIMO, solo hay dos meseros y no atienden muy bien que digamos pero de ahí en fuera, es un must en tu viaje.

ZONA HOTELERA

Hoteles de ensueño y spots de lo más instagrameables, aquí encuentras hoteles desde $4,000MXN hasta $13,000MXN por noche.

Las playas son muy lindas y la comida es deliciosa, en casi todos los beach clubs, para poder tener un camastro y quedarte, te piden un consumo mínimo bastante razonable de $500MXN por persona.

La comida es muy rica, los drinks la verdad no te ofrecen nada de especial que digas OMG…

PERO si sales de noche, aguas, en la zona hotelera no hay banquetas y deberás caminar en algunas partes literal por la calle, entonces te recomiendo no beber tanto.

Mis recomendaciones nocturnas son Gitano, Papaya Playa y Beso, no te arrepentirás de iiiirrr.

VERO

By The Influencer Guide

Seguramente ya escuchaste de VERO, esta app por la que todos los influencers estuvieron ‘enloqueciendo’ la semana pasada y que promete ser el nuevo Instagram, SIN PUBLICIDAD y sin algoritmos.

En VERO se fueron por la variedad, literal puedes compartir más que solo fotos y videos. Te ofrece compartir enlaces, música, libros, etc.
Esto es un suuuuper punto a favor porque tipo, si de una persona solo te importan sus posts de libros, puedes seguir solo esos posts y no ver todo lo demás que comparten en el perfil.
EL ALGORITMO
Las publicaciones te van a aparecer en orden cronológico debido a que no existe un algoritmo como tal, entonces no es como en Facebook o en Instagram ya que ahí las publicaciones te salen por interacción, seguidores, publicidad, etc.
Otra de las cosas nuevas que ofrece esta app es relacionar a tus seguidores en las siguientes categorías:
  • Seguidores
  • Conocidos
  • Amigos
  • Amigos íntimos

¿Para qué sirve esto?

Muchas veces no quieres compartir la publicación con todo mundo, VERO te ofrece compartirla únicamente con las personas que tu elijas segmentando tus conexiones.

¿VAS A PAGAR EN VERO?
Si la bajas hasta nuevo aviso, no, nunca pagarás. Ellos habían mencionado que sería únicamente para el primer millón de usuarios, pero agradeciendo la paciencia y preferencia de los usuarios, la extendieron.

Sin embargo, en el mail de bienvenida que te envían, te lo rectifican sin decir si se cobrará por descarga, por publicar o por tener todas las opciones de publicación.

Ahorita la app tiene miiiiil problemas, desde la creación del perfil, las conexiones, subir contenido, etc… yo me tardé 4 horas en hacer mi perfil, pero ellos aseguran que no esperaban tantas descargas en tan poco tiempo y todo se solucionará en unos días.

IG Travel Guide

By The Influencer Guide

Seguido me preguntan cómo es que sé de lugares tan cool e ‘instagrameables’, y es SÚPER fácil, investigo mucho en IG y Pinterest…LITERAL MUCHO.

Les voy a dar unos tips buenazos que les servirán para organizar viajes TOP.

 

Saber a quién seguir

Es necesario que sigas a travel y lifestyle bloggers e influencers para que puedas tomar inspiración de los lugares que visitan. También hay algunas bloggers de moda que viajan mucho y casi siempre en ellas me inspiro para buscar paredes o restaurantes y cafés que visitan.

Tener tu destino

Una vez que ya sabes a quién seguir, y que ya tienes tu destino, es momento de comenzar a investigar. La verdad es muy divertido pero si tienes que dedicarle unas horitas a la búsqueda de fotografías en lugares cool.

Que no se te vaya ni uno

Lo que yo hago SIEMPRE es guardar las imágenes de IG de los lugares que quiero visitar y tengo varias 'colecciones' en mi perfil de Instagram en las que separo:
1. Comida
2. Musts (museos, parques, lugares emblemáticos)
3. Walls, aquí pongo desde paredes de flores hasta paredes con textos y murales.
4. Miradores
5. Inspo, en esta colección tengo fotos que me encantan y que podría recrear.

De esta forma te juro que no se te va ni un spot.
Ahora con los highlights en stories, hay muchas bloggers que en su perfil tienen los viajes que han hecho y es importante que también los cheques, muchas veces tienen recomendaciones muy buenas desde comida hasta de cosas que hacer en el destino al que vas.

Budget

Hay que tomar en cuenta que muchas veces las bloggers e influencers se van con hospedajes de ensueño pagados o con las actividades y comidas etc...
Antes de comenzar a ordenar tu viaje, te recomiendo que investigues los precios de los lugares a los que quieres ir.
No es necesario que gastes los millones, hay muchos hoteles económicos que son padrísimos y muchos hotspots que son gratuitos.

*Tip extra: si no te hospedaste en el hotelazo que te imaginabas, puedes ir a esos hoteles y preguntar o investigar desde antes si hay acceso a los restaurantes para los que no son huéspedes (casi siempre hay), y puedes ir a comer un día y tomar algunas fotos muy cool en las instalaciones.

Hotspots vs. Time

Yo sufro muchísimo en esta parte, y es que no todo es color de rosa.
Siempre me emociono un buen y quiero ir a mil lugares pero obviamente tenemos que considerar el tiempo que nos vamos a quedar en el lugar.

Lo primero que hago es ordenar los restaurantes y cafés, tienes que elegir uno o dos por día para que te dé tiempo de conocer toooodo lo demás y considerar el tiempo que te tardas para comer, considerar filas en los cafés etc.
Luego voy descartando lugares muy 'choteados' en los que toooodos tienen fotos y ya no son tan tan cool.

Clima

Otra forma para organizarte, es considerar la temporada y el clima que hará.
La temporada es súper importante porque dependiendo de ella, podrás ir a más lugares en temporada baja o media ya que no habrá tantas filas, si vas en temporada alta tendrás que hacer un recorte a tu itinerario.
Muchos lugares como tours en lagos, parques etc, se complican un poco cuando es invierno y vas a un lugar con nieve. Yo te recomiendo que lo consideres, en las páginas de los tours y lugares turísticos vienen las temporadas en las que están disponibles, ¡no te quedes con ganas de conocer algo!

Rutas

Yo soy PÉSIMA para esto pero el chango es el que se encarga de hacer esta parte de los viajes.
Yo le doy la lista de los lugares que quiero conocer (ya filtrada con todo lo anterior) y eeeel es súper top y hace un mapa con los destinos, los tiempos manejando o de recorrido entre cada uno y la ruta que seguiremos.

Cómo usar Google Maps para planear tu viaje?

Si tú, como nosotros, te la pasas planeando tu vida, y tus viajes no son la excepción, debes saber que hay una herramienta que ya conoces pero nunca usas al 100%.
Esta herramienta es My Maps de Google Maps.
Sí, así como lo ves, no nada más sirve para saber cuánto nos vamos a tardar de la casa al trabajo. Con My Maps de Google Maps puedes crear mapas para marcar ubicaciones, ponerles nombre (para identificarlas mejor) y hasta dividirlas por colores.
Sin hacer más circo, hoy les voy a enseñar cómo crear un mapa en Google Maps sin morir en el intento.
Algo MUY importante es que lo hagan desde una compu, es mucho más fácil moverte y además sólo se puede hacer en Andriod, los usuarios de iPhone aún no podemos crear mapas en My Maps.
TUTORIAL
El primer paso tiene dos maneras de hacerse:
Entramos a google.com/mymaps
o
Abrimos Google Maps y damos click en las tres rayitas que despliegan el menú en la barra de búsqueda.
Al desplegarse el menú vamos a dar click en la opción ‘Tus lugares’ o ‘Tus sitios’ (son lo mismo pero Google le cambia el nombre a veces).
Después, buscamos la pestaña ‘MAPAS’ y le damos click.
Ahí, en la sección inferior seleccionamos ‘CREAR MAPA’.
Aquí empieza lo bueno, vamos a hacer nuestro mapa.
Después de dar click en ‘CREAR MAPA’, se va a abrir una nueva pestaña llamada ‘Mapa sin nombre’ y ahí es donde ocurrirá la magia.
Si entraste directamente a MyMaps, da click en ‘+CREAR UN MAPA NUEVO’.
Este es nuestro nuevo mapa, y el primer paso es ponerle nombre para diferenciarlo.
En donde dice ‘Mapa sin nombre’ vamos a darle click, aquí se va a desplegar un pop-up en donde podemos cambiar el nombre y agregar una descripción al mapa. En esta ocasión a nuestro mapa le vamos a poner Mapa de Frida Sahagún.
Vamos a hacer este mapa como si fuéramos a hacer un roadtrip por algunos destinos mexicanos.
Si tu viaje tiene más de un destino (ciudad, país, pueblo, etc.) las capas serán tu aliado perfecto. Divide tu viaje por destinos y nombra una capa por cada uno de ellos.
Igual que como cambiamos el nombre del mapa, vamos a cambiar el nombre de nuestra primera capa, dando click en ‘Capa sin nombre’ y esta se llamará Tijuana.
Dando click en ‘Añadir capa’ podremos agregar cuantas queramos.
En nuestro roadtrip imaginario recorreremos Baja California, por lo tanto tomaremos un vuelo desde la CDMX y hasta Tijuana.
Agregaremos capas para Tijuana, Ensenada, La Paz y Los Cabos.
Para agregar puntos a nuestro mapa, primero quitemos el check mark a las capas que no usaremos y dejemos activa sólo a la que le agregaremos el punto.
Comenzaremos por Tijuana.
En la barra de búsqueda, busca el lugar al que quieres ir (igual que lo harías en Maps normalmente).
Nuestro primer punto será el Centro Cultural Tijuana, por lo tanto lo buscamos y se desplegará de esta manera en el mapa.
Damos click en añadir al mapa y se añadirá a la capa activa, que es la de Tijuana.
En ese momento cambia el cuadro de la información del punto, y ahora vamos a editarlo.
En la parte inferior del cuadro tenemos varios íconos, el primero que usaremos será el de la extrema izquierda, que es para cambiar el estilo del marcador.
Al dar click podremos cambiar el color y el ícono del marcador.
Después, dando click en el lápiz, podemos cambiar el nombre y la descripción del mismo.
Al terminar de editarlo, nos quedó algo así.
Depués de editar tu marcador, continúa con todos los del destino y con los demás destinos.
Recuerda que puedes agregar aeropuertos, hoteles, museos, cafés, y cualquier lugar al que tengas que ir.
Divídelos por colores y así se te hará más fácil a la hora de ver tu mapa general.
Después de marcar todo, este es nuestro mapa con destinos marcados.
Ya que tenemos nuestros destinos, es hora de marcar nuestras rutas en automóvil.
Abajo de la barra buscadora puedes ver algunos íconos, el que usaremos ahora será el de indicaciones, que es el 6o (penúltimo) de izquierda a derecha, junto a la ‘regla’.
Al dar click en el ícono de indicaciones, se agregará una nueva capa, ahí puedes seleccionar el método de transporte al dar click sobre el coche (puedes escoger coche, bicicleta o a pie).
Después, agrega el punto de inicio y punto final del viaje. Esto lo puedes hacer dando click en alguno de los marcadores que ya pusiste o directamente en la barra que se habilitó puedes buscar el lugar.
Nosotros agregamos las indicaciones de y a cada uno de los destinos.
Y nuestro mapa se ve así.
Dependiendo de lo que quieras ver en tu mapa puedes poner o quitar el check mark y aparecerán o desaparecerán las cosas en el mapa.
Y listo, terminamos el mapa de nuestro roadtrip imaginario (o no).
Si vas a hacer tu viaje con más personas, puedes dar click en compartir y agregar sus mails, o copiar el enlace directo a tu mapa y mandárselos.
Así es como lo veremos si no lo editamos, o así es como lo verán los demás a quien se los compartas (también puedes verlo así si das click en ‘Obtener una vista previa’).
Ahora sí, ¡FELICIDADES!
Ya tienes el mapa de tu próximo viaje, con todo y rutas de automóvil y paradas a hacer.
A disfrutar.